- FlowPing Centro de aprendizaje
- Cómo ChatGPT curó mi procrastinación: Gestión del tiempo sin esfuerzo con IA

Cómo ChatGPT curó mi procrastinación: Gestión del tiempo sin esfuerzo con IA
La guía definitiva para freelancers: delega el desglose de tareas a ChatGPT y usa ciclos de enfoque con alertas aleatorias para mantener el estado de flow sin agotamiento.

La Maldición de la Libertad
Una mañana de junio, estaba sentado en mi escritorio, con el brillo del monitor hiriéndome los ojos.
Había pasado más de un mes desde que presenté mi renuncia. Había hecho mucho trabajo de preparación, como hablar con mis clientes sobre mi renuncia y la transición laboral. Pensé que tendría una transición fluida. Sin embargo, durante el último mes, mi vida se llenó de caos e indisciplina. Caí en la culpa de la «procrastinación».
Cómo Gestionar Tareas
El estrés que me generaba el trabajo era enorme. Siempre me sentía «ocupado», pero los resultados eran mínimos. Incluso empecé a beber, esperando que una copa me aliviara el estrés. Estaba claro que había caído en un círculo vicioso. Las tareas sin gestionar se convirtieron en mi carga mental. Mientras mis amigos jugaban a Black Myth: Wukong, yo solo podía mirar mi lista de tareas pendientes, aturdido.
Había probado varias herramientas de productividad, pero ninguna resolvía mi problema principal: cómo dividir tareas abrumadoras en pasos manejables. Probé herramientas como Todoist, Notion y FlowPing, pero todas tenían el mismo inconveniente: seguías teniendo que dividir las tareas manualmente, que era la parte más difícil.
Entonces, un día vi el comentario de un bloguero de productividad. El texto original en inglés decía:
Uso ChatGPT para dividir en pequeños pasos las cosas que estoy procrastinando. Y cada vez que completo una pequeña tarea, vuelvo a ChatGPT y comparto mi progreso, recibiendo afirmación, ánimo y orientación sobre el siguiente paso. Este ciclo de retroalimentación positiva ha sido transformador para impulsarme a pasar a la acción.
Esto me inspiró. Me di cuenta de que la IA podía ayudarme a resolver el problema de la división de tareas delegando la planificación a ChatGPT, dejándome a mí centrarme en la ejecución.
Cómo Usar la IA para la Gestión de Tareas
Ajusté mi flujo de trabajo. Al principio de cada día, le contaba a ChatGPT mis planes y las tareas generales que quería completar. Luego le pedía que dividiera esas tareas en los pasos más pequeños posibles. Por ejemplo, «escribir un artículo» podría dividirse en:
- Investigar 3 materiales de referencia clave (20 min)
- Elaborar un borrador del esquema (15 min)
- Escribir las primeras 500 palabras (25 min)
- Tomar un descanso de 5 minutos y revisar
- Completar las siguientes 500 palabras (25 min)
- Tomar otro descanso de 5 minutos
- Escribir las últimas 500 palabras (25 min)
Lo que me encantó de este enfoque fue que cada paso tenía una estimación de tiempo clara y podía completarse en menos de 30 minutos. Antes, «escribir un artículo» se sentía como una montaña enorme e inmanejable. Ahora son solo 7 tareas pequeñas que puedo ir marcando una por una.
Otro cambio: empecé a informar de mi progreso a ChatGPT.
Cada vez que completaba una pequeña tarea, abría ChatGPT y decía: «He terminado de investigar los materiales. Me ha llevado 25 minutos». ChatGPT respondía con ánimos y sugerencias para los siguientes pasos. Este ciclo de retroalimentación positiva me hizo sentir apoyado y no estar solo.
Este es el prompt exacto que utilizo:
Eres mi coach de productividad personal. Necesito que me ayudes a dividir mis tareas y a mantenerme responsable a lo largo del día.
Objetivos de hoy:
[Enumera aquí tus objetivos diarios]
Para cada tarea, por favor:
1. Divídela en subtareas que no lleven más de 30 minutos cada una
2. Estima el tiempo necesario para cada subtarea
3. Sugiere tiempos de descanso entre subtareas
Después de que complete cada subtarea, te informaré y tú deberías:
1. Reconocer mi progreso
2. Animarme
3. Recordarme el siguiente paso o sugerir un descanso
Empecemos por dividir mi primera tarea: [describe tu tarea más importante].
Cómo Entrar en Estado de Flow
El problema de la división de tareas estaba resuelto, pero todavía me enfrentaba a otro desafío: la concentración. Descubrí que, incluso con las tareas claras, seguía distrayéndome con las redes sociales, los mensajes de Slack y pensamientos aleatorios.
Para solucionar esto, combiné la división de tareas de ChatGPT con una herramienta de gestión del tiempo llamada FlowPing. FlowPing tiene una función genial: ciclos de alerta aleatorios. No te avisa en intervalos fijos (como los 25 minutos de la Técnica Pomodoro), sino que utiliza tiempos aleatorios.
Esta aleatoriedad es la clave. Cuando no sabes cuándo sonará la próxima alerta, tu cerebro no puede hacer la «cuenta atrás» para el descanso, por lo que es más probable que se mantenga concentrado. Además, FlowPing tiene sonidos de fondo (lluvia, océano, ruido de cafetería, etc.) que me ayudan a entrar rápidamente en un estado de flow.
Mi flujo de trabajo se convirtió en:
- Mañana: Comunicar mis tareas a ChatGPT y obtener la división.
- Empezar a concentrarse: Abrir FlowPing, establecer una sesión de concentración de 90 minutos con intervalos aleatorios de 5 a 15 minutos.
- Durante la concentración: Trabajar en cada subtarea, usando las alertas aleatorias como puntos de transición naturales.
- Después de cada subtarea: Informar del progreso a ChatGPT y recibir feedback.
- Final del día: Revisar las tareas completadas y preparar el plan de mañana.
Esta combinación es increíblemente efectiva. ChatGPT se encarga del «qué hacer» y el «cómo hacerlo», mientras que FlowPing se ocupa de «mantener la concentración». Los dos se complementan a la perfección.
De la Maldición a la Bendición
Un mes después, mi vida ha cambiado. Ya no me siento culpable por procrastinar y puedo gestionar mi tiempo y mis tareas. Incluso he empezado a aceptar más proyectos de clientes y a expandir mi negocio. También he podido retomar mi afición a los videojuegos por la noche, sin sentir culpa. La función de gestión de tareas con IA de FlowPing se alinea tan bien con mi flujo de trabajo de ChatGPT que recomiendo encarecidamente probarla.
La libertad no es una maldición; la falta de estructura sí lo es. Al combinar la división de tareas mediante IA con herramientas de gestión del tiempo, he encontrado un flujo de trabajo sostenible. Si tú también tienes problemas con la procrastinación y la concentración, quizás puedas probar este método.
Buena suerte, y que puedas escapar de la maldición de la libertad.